
La Base de Operaciones será el sitio determinado para planificar y desde donde saldrán las decisiones de ingeniería y planificación.

Adquisición de maquinarias con su departamento obligatorio de mantenimiento.

Talleres únicos para la manutención de maquinarias pertenecientes a la obra y su personal profesional.

Las licitaciones serán basadas en la búsqueda del profesionalismo y la excelencia.

Evacuación controlada evitando desorden o abusos.

Cambiemos La Cara de Caracas
En adición a todas las actividades que conlleva la primera fase se harán planes paralelos en los cuales se realicen las contrataciones de compañías, reclutamiento y selección general de personal, estos planes se llevarán a efecto en un punto (siempre cercano al área piloto) un terreno en custodia del gobierno, de amplitud con capacidad de almacenamiento de equipos y materiales que a posteriori serán llevados a la zona en construcción, esta zona será llamada Base de Operaciones en donde los ingenieros y directores de obras planearán, dirigirán y ordenarán decisiones en torno a la labor.
Otro punto sociológicamente importante es la utilización de mano de obra proveniente de la misma comunidad que se está mejorando, esto trae como consecuencia la reducción de desempleo y la sensación psicológica de pertenencia y por lo tanto el cuido de las instalaciones, de manera que deberán ser incluidos en los planes de trabajos aquellas personas capacitadas que deseen laborar en los propósitos a efectuar.
A este punto el gobierno habrá creado y destinado un lugar inteligentemente equipado consignado a ser el sitio amplio donde se le hará mantenimiento a las maquinarias de construcción y a toda máquina envuelta en el plan que tanto le han costado al país poseer, tristemente venimos de una cultura antigua, en donde no había una costumbre de mantenimiento y por eso los costosos vehículos y maquinarias que el gobierno adquiría, en pocos años se desvanecían apilados y oxidados en cualquier terreno donde con el tiempo se iban corroyendo hasta convertirse en chatarra, perdiéndose así todo el dinero usado para su valiosa adquisición, es por ello la imperiosa necesidad de la construcción de este sitio que garantizará un continuo uso y operación de las máquinas y que deberá contar con un personal capacitado y permanente que garantice su operatividad.
En países desarrollados el mantenimiento permanente de vehículos del estado jamás se considera en pérdidas ya que al concluir su vida útil podrán ser subastados o vendidos a compañías privadas o donados a instituciones públicas sin fines de lucro.
He aquí pues la culminación de la primera fase, la más decisiva, esencial y estimulante que si es llevada a cabo paso a paso dará lugar a todas las demás que en conjunto consolidarán el Proyecto Madre que acabará en un tiempo estadísticamente medido con el flagelo de uno de los problemas más graves que afronta actualmente el país, la proliferación del llamado rancho o favela.
SEGUNDA FASE
En esta alentadora y entusiasta segunda fase se habrán obtenido los datos que servirán de base concreta a las acciones a tomar con respecto a toda la obtención de material, contratación de personal, tamaño físico de los complejos habitacionales y capacidad operativa de los mismos (Jamás comparados a los planos del antiguo INAVI, ni por ningún concepto planes de construcción pre-fabricada o planos pre-existentes) siempre teniendo en mente que como en toda cuenta sacada a alta escala existe un margen de error que podrá corregirse aumentando la cantidad de viviendas en un 10% de lo previsto ( un pequeño ejemplo a seguir sería que por cada cien casas que se construyan el margen de error quedará subsanado construyendo 110 casas) lo que da a entender que si la construcción a gran escala es de 1000 casas, realmente se habrán de construir 1100 de 2000 sería 2200 etc. Siempre teniendo en cuenta que sea cual fuere la cantidad de casas a construir habrá de realizarse un 10% más de este cálculo, esto será llamado Construcción Grossa. Este porcentaje es altamente necesario por ser tan tangible y certero.
Se puede decir que en esta segunda fase y de acuerdo al margen de error establecido ya podrá aplicarse ese porcentaje de error a la llamada Área de Desplazamiento la cual se le adjudicará el diez por ciento más en casas al número de familias contadas por los equipos de trabajadores sociales.
Este margen de error es siempre utilizado para albergar familias que por una u otra razón no figuraron en los listados establecidos, es por ello que siempre se hace necesario y conveniente no utilizar el 100% de la capacidad ocupacional grossa.
Se dice que es más conveniente y económico realizar la mayor parte de las maniobras en la base de operaciones debido a su cercanía, maleabilidad operacional y disponibilidad de recursos, los costos operativos descienden dramáticamente llevados a efecto en esta zona ya establecida y equipada por el Gobierno Nacional, en vez de tener que pagar los altos precios de realización y estudios de planos en costosas oficinas de arquitectos o en rentados edificios de ingeniería alejados de la zona en cuestión.
Es por eso la necesidad imperativa del volumen estratégico de la base de operaciones, no solo como punto geográfico sino también como lugar altamente dotado de todas las edificaciones y equipos necesarios que logren desarrollar al máximo de su capacidad la sistematización del compromiso adoptado.
De la base de operaciones saldrán los reportes, las estadísticas y los cálculos que habrán de usarse en las venideras operaciones similares, en este mismo punto se realizarán las reuniones tanto con los ingenieros y arquitectos a cargo, como también con los personeros del gobierno en cuya responsabilidad recae la realización de las tareas emanadas de los ministerios, desde allí mismo se impartirán las necesidades de licitaciones a las compañías necesarias que deban tomar lugar en los trabajos, estas corporaciones podrán ser tanto nacionales como forasteras dependiendo del volumen y complejidad de los trabajos que haya que desarrollar.
Terminada ya la segunda fase se habrán tenido en mano los planes de desarrollo, las compañías que harán el trabajo, preparación de la zona de desplazamiento, terminación completa de la base de operaciones, apoyo absoluto de la Guardia Nacional y del Ejército. Es en esta fase donde se hace muy necesario que el Gobierno Nacional mantenga una minuciosa administración debidamente controlada y facturada, así como altamente supervisada para evitar casos de corrupción, despilfarro o aprovechamiento ilícito.
Llevado a efecto cada uno de los puntos en esta fase, pasaremos a la subsiguiente.
TERCERA FASE
En esta tercera fase se pondrá sumo cuidado a la violencia y terquedad humana, ya que el individuo por arduas que sean las condiciones habituales siempre considera su morada como el sitio donde debe permanecer y esto trae como consecuencia que muchas personas aún sabiendo que sus condiciones de vida mejorarán no tienen la menor intención de abandonar su morada actual.
Este patrón humano comprobado ya por psicoanalistas es más común en mujeres con niños pequeños o ancianos adaptados ya a sus condiciones, que por ningún concepto se les forzará ni mucho menos golpeará o sacará a la fuerza, simplemente entendemos que en este caso encaramos regulaciones del gobierno que hay que cumplir y he aquí donde entra la voluntad por la fuerza o tal vez entran planes de inteligencia de los cuales hablaremos a continuación:
En esta tercera fase estará ya establecido en la área de desplazamiento un personal entrenado para comenzar a recibir las familias que irán llegando en orden de color-numérico, números con color que les fueron entregados con anticipación y que aunque los hayan perdido estarán anotados en las planillas de arribo con todos sus datos y fotos, es imperativa la presencia permanente del ejército y de casillas fijas de la policía para garantizar el orden inquebrantable y el cumplimiento de la ley y acatar las políticas de procedimiento establecidas.
Es entendible que una comunidad numerosa como la que podría encontrarse en una zona de elevación no pueda ser evacuada en un solo día o tal vez ni siquiera en una semana, pero sin embargo esta demora mejorará notablemente los procesos de evacuación, evitando el arremolinamiento de personas y la sobrepoblación del paso, de manera que la evacuación tendrá que llevarse a cabo sistemáticamente, grupo por grupo habiéndole hecho entender a las personas que su llegada temprana o tardía no alterará la adjudicación que ya se ha pre-establecido, esto calmará las ansias y asegurará un orden social que aligera el proceso. En este procedimiento se podrán usar megáfonos, llevados por el personal delegado para alinear y procesar los grupos.
Existen muchos procesos de evacuación uno de ellos es el proceso del color numérico, es como ver un mapa poblado desde arriba y dividirlo en cuadros, cada cuadro tendrá un color diferente y para el momento de la evacuación se evacuará color por color, este color a su vez estará subdividido en números garantizando el orden del proceso y sabiendo el área que ya está evacuada o falta por evacuar.
Un pequeño ejemplo sería que en una entrega de casas se presente una señora con el número “403 amarillo”, esa persona se dará cuenta inmediatamente de que no es su turno porque todos los presentes portan papeletas azules y números comprendidos entre los 700’s. y no los 400’s.
Página 5

El hecho de ser humilde no significa desmerecer consideraciones.

Las edificaciones tendrán como ley obligatoria la arborización, el sembrado y mantenimiento del césped. Punto muy importante en el sustento de la operatividad y el aspecto de la edificación.

Casas justas con todas las comodidades para el desenvolvimiento de un ser humano digno.

Operación de cálculos y planificación.

El discapacitado, así como el anciano y el niño serán tomados en cuenta los días de mudanzas y a lo largo del plan.

Proyecto Madre "Erradicación del Delito" (Versión Español)
Proyecto Madre "Hospital"
(Versión Español)
Proyecto Madre "Desperdicio"
(Versión Español)
Desperdicio English
Proyecto Madre "Ranchos de Caracas"
(Versión en Inglés)
Proyecto Madre "Favelas Do Brasil"
(Versión en Portugues)
