top of page

Adjudicaciones realizadas por números y colores no promueven el descontrol, el desorden o el estress.

El corte de los servicios hará que los renuentes tomen la decisión de cumplir con la evacuación oficial.

Agua, teléfono, electricidad, gas y otros servicios quedarán desconectados para el momento de la evacuación.

Este proyecto está dirigido a erradicar las condiciones paupérrimas y hacer que las familias de los cerros vivan con dignidad.

La Guardia Nacional y el Ejército son cruciales evitando la re-ocupación de las viviendas evacuadas.

Cambiemos La Cara de Caracas

 

 

 

 

 

 

 

 

Es de esta manera pues como se llevarán a efecto los movimientos de acopios cuyos colores y números determinarán los días establecidos para su mudanza. No cabe duda de que la mayoría de los individuos tomará la decisión rápida y certera de mudarse el día que les toque, teniendo en cuenta las mejoras habitacionales prometidas, es por eso que nos referiremos nuevamente a aquellas personas que se resisten a ser sacados de lo que ha sido su morada durante mucho tiempo y hasta donde incluso habrán lazos arraigados relacionados con familiares que han vivido y perecido en el lugar.

 

Se entiende que esas son razones fuertes para permanecer en un sitio, pero sin embargo no son razones suficientes para sacrificar un plan de importancia social de tanta envergadura en donde la mayoría es la que cuenta, razón por la que existen planes de inteligencia de evacuación que llamaremos Evacuación Forzada. En estos planes de evacuación forzada no es necesaria la palabra usada  “fuerza”, la violencia ni tampoco la humillación o el maltrato, en las evacuaciones forzadas la mayoría de los rezagados ceden por su propio peso en un patrón llamado Tiempo y Necesidad. Una de las tácticas de la evacuación forzada es simplemente continuar normalmente con el proceso de traslado de todos aquellos que decidieron cumplir con la ley, que en la mayoría de los casos son casi la totalidad, al término de la evacuación, cuando ya se han desalojado todas las barracas conforme a los colores y los números, solo quedará un porcentaje de rezagados que poco a poco irán cediendo  sin contratiempo al notar que están solos y comienzan a pensar que han tomado la decisión equivocada, pero que todavía están a tiempo de recapacitar, otros más testarudos cederán cuando su agua haya sido descontinuada, su electricidad haya sido desconectada y todos sus escasos servicios  interrumpidos, entendiendo que no se ha hecho por motivos de crueldad sino por una necesidad social básica y que además ahora corren el peligro de perder la oportunidad de poseer una casa decente, a estas alturas la mayoría de los rezagados habrán decidido ceder y solo quedará un pequeñísimo porcentaje que al ver trabajar las máquinas de movimientos de tierra y la destrucción de barracas no tendrán otro camino que ceder o simplemente tendrán que dejarse tomar a la fuerza que en estos casos extremos sí se hace necesaria, siempre teniendo en cuenta que tratamos con seres humanos a quien en ninguna forma ni por ningún concepto se deberán golpear, gritar ni menoscabar su dignidad, no obstante y teniendo en cuenta que estas personas llegarán a la la zona de desplazamiento de manera tardía, en ningún momento sus plazas habrán sido tomadas, reemplazadas o eliminadas.

Se hace difícil pensar que después de una mudanza no se esté un poco desorientado o las condiciones laborales hayan cambiado, teniendo en cuenta distancias y un paquete completo de circunstancias que podrían hacer más difícil cumplir con el trabajo diario, debido a esto, este plan deberá llevarse a cabo con ayuda gubernamental complementaria establecida desde el principio para las personas desplazadas, esta ayuda (supervisada y estrictamente contabilizada) deberá ser entregada por los trabajadores sociales en la zona de desplazamiento en forma de cheque o bono (no en efectivo) y comida por unidad (previamente empacada, no abierta) que cesarán cuando este plan haya concluido.

Encontrándonos adentrados en la tercera fase, digamos que ya ha pasado la etapa de la ubicación y cada una de las familias previamente contadas  han sido colocadas en la zona de desplazamiento y se les han sido entregadas sus licencias temporales de ocupación (con todos sus datos y números de unidad) es ahora cuando habrán de comenzar  los proceso de re-educación, el área de desplazamiento no solo servirá de morada temporal a todas estas familias sino que también formará parte esencial de lo que llamaremos “Entrenamiento de vida doméstica”. Situaciones en las que no se está instruido debido a las precarias condiciones de supervivencia en las que se ha estado por un tiempo determinado. Este entrenamiento se llevará a efecto en varias casas modelo ubicadas en el área de desplazamiento que servirán solo con propósitos de entrenamiento y sitios de charlas para inculcar la llamada “Cultura de Mantenimiento” a las familias desplazadas. Este entrenamiento dado por educadores que se hará permanente y repetitivo en ciertas áreas, educará  fomentará y asegurará la permanencia del uso correcto de las nuevas facilidades e instalaciones de las viviendas, tales como entrenamiento de letrinas y maneras de evitar tupiciones de cañerías no arrojando papel a las mismas, manejo de agua caliente y uso correcto de los calentadores, tanto de tanque de agua caliente como de otro sistema que se haya instalado, (por ejemplo el llamado calentador Titan de agua sin tanque) que calienta el agua en segundos cuando ésta pasa a través de un tubo calentado eléctricamente, uso de lavabo o lavamanos y su ahorro de agua, uso correcto del agua en general  y evitar su despilfarro o contaminación, tal como dejar las cañerías y los tubos abiertos o goteando, deposición de basura y los restos que quedan de ésta en los sitios de recolección, uso de facilidades eléctricas y de alto voltaje para evitar electrocutamientos, en especial en las instalaciones en cercos usados en los paredones para evitar el traspaso, uso telefónico y concientización y cuido de los teléfonos públicos, entrenamiento básico en computadoras, adiestramiento en las facilidades urbanas para discapacitados, buen uso y conservación de áreas de interés social, tales como parques, canchas, estación de teleféricos  etc. Prohibición de grafiti y arrojo de basura o animales muertos o vehículos abandonados en las calles, tratado y concientización de aguas negras, higiene y salud doméstica y personal, entendimiento y respeto del servicio postal, concientización de circulación de vehículos en zonas empinadas especialmente cuando llueve,  jardinería, riego, arborización y mantenimiento general, así como imponer la obediencia de la ley, de las señales y de carteles con recordatorios de cuidado y mantenimiento, charlas continuas para la creación de una conciencia sólida sobre el crimen y la ilegalidad, charlas comunales para crear la costumbre de denunciar a quien delinque.

 

CUARTA FASE

 

La cuarta fase es un poco compleja, con relación a la conducta humana, pues queda establecida de manera clara esta pregunta: ¿Cuántos individuos no querrían o estarían esperando que estas barracas quedasen desocupadas para ellos tomarlas como morada, ahora que están vacías?  Es ésta la razón que desde el principio del Proyecto Madre, la Guardia Nacional y el Ejército representan entes imprescindibles en este proceso, desde su comienzo hasta su culminación en virtud de que serán desplegados día y noche, cubriendo el área piloto a fin de evitar el allanamiento y la re-ocupación de las moradas. Haciendo sentir su presencia en el área se garantiza la llegada de las maquinarias, cuchillas, equipos de demolición y movimientos de tierra, así como el advenimiento de las cuadrillas de trabajadores que tomarán su lugar en  el desmontaje de la zona y destrucción total de las habitaciones improvisadas,  así como el moldeo del terreno que más tarde los ingenieros estudiarán a fin de convertirlos en zona segura y apta para la construcción.

 

Existen muchos métodos de fijación de terreno o sistemas de ingeniería construidos para evitar el desplazamiento de tierras o de las primeras capas del suelo por causa de la erosión por agua o por movimientos telúricos, es decisión de los ingenieros a cargo el sistema a usar en la contención del terreno debido a las diferentes formas que éste pueda presentar.

Uno de los puntos más importantes que hay que destacar en este tipo de plan es la necesidad de la construcción de los linderos, los linderos a construir en estos casos se recomiendan que sean cercas bastante altas (para evitar el traspaso) se habla más o menos de muros de tres y medio a cuatro metros de alto,  hechos en bloque o concreto armado.

Página 6

Los dueños salientes de las casas serán responsables de sus pertenencias y deberán decidir sus destinos antes de la evacuación, ya que no todo se podrá llevar al área de desplazamiento.

Las mascotas domésticas están permitidas en el área de desplazamiento, mas no los animales de cría o aquellos peligrosos para los humanos.  

Asistencias limitadas de dinero, (No efectivo) comida y bebida serán destinadas a la ayuda de aquellos envueltos en la mudanza los días determinados.

La comida será empacada y no abierta al igual que la asistencia del agua.

¿Quién no está sediento en los movidos y calurosos momentos de una mudanza?

Proyecto Madre "Erradicación del Delito" (Versión Español)

Proyecto Madre "Hospital"

(Versión Español)

Proyecto Madre "Desperdicio"

(Versión Español)

Desperdicio English

Proyecto Madre "Ranchos de Caracas"

(Versión en Inglés)

Proyecto Madre "Favelas Do Brasil"

(Versión en Portugues)

La Mejor Academia de Modelaje en Chile
bottom of page