top of page

Peligrosos torrentes devenidos en épocas de lluvia,  capaces de deslizar terrenos no asegurados o con  una deficiente canalización ácuea.  

Terreno cuyos canales hídricos ya están preparados y ahora se establecen sus calles antes de la construcción de las edificaciones

Asegurando los terrenos para uso posterior.

Los drenajes urbanos son extremadamente importantes en la canalización de las aguas pluviales.

“Tanque hídrico”, uno de los más importantes elementos en la construcción de viviendas ubicadas en las colinas.

Cambiemos La Cara de Caracas

Se ha establecido de antemano que los códigos para el levantamiento de estas nuevas casas serán amplios y seguros, no se usarán planos de construcción pre-fabricada ni ejemplos de planos pre-existentes, estas casas no usarán marcos pequeños de puertas, ni delantera ni de interiores en donde una persona comúnmente alta tiene que pasar casi agachada, ni ventanas baratas de poca calidad, ni techos de zinc o de  amianto, comúnmente llamados "asbestos" (cuyo estudio ha demostrado que causa cáncer pulmonar o mesotelioma maligno a largo plazo). Estas viviendas serán construcciones amplias de buena calidad en bloque y concreto encalado y propiamente pintado, armadas con buenos marcos, buenos techos con sus correspondientes tejas recordándonos que vivimos en la ciudad de los techos rojos, contarán con su correspondiente patio y jardín y su cerca exterior con puerta de entrada para personas y para garaje, de cuyos espacios se darán posteriormente charlas para su buen uso y embellecimiento, todas las viviendas estarán equipadas con gabinetes de cocina  y paredes de baldosas cuyos colores variarán de casa en casa,  puertas y gavetas de madera y equipadas ya con estufa de gas y refrigerador, baños bien establecidos contándose mínimo, dos por casa, equipados con retrete, lavabo y ducha, terminado en baldosas, agua fría y caliente lo que conlleva a un calentador por unidad. (bien sea de tanque o sistema de calentador sin tanque), piso de concreto cubierto bien sea con granito pulido o baldosa de piso (cuyos colores y motivos variarán de casa en casa), el tamaño de las casas no será igual pues existen familias más numerosas que otras y áreas de terreno que difieren de otros, es por ello que se hace importante el conteo previo que los trabajadores sociales realizan a fin de evitar lo que se conoce como Inflación familiar (aumento ficticio del núcleo a fin de reclamar beneficios o viviendas de mayor tamaño).

También la adjudicación dependerá del cálculo de engrandecimiento familiar a corto plazo que determinará la cantidad de cuartos y baños por unidad. Cada casa contará con luz eléctrica, propiamente distribuida, con su medidor (que será responsabilidad de cada dueño cancelar al mes), agua potable plena y línea telefónica funcional, facilidad para la instalación de gas y cable, acceso a Internet, toda casa  habrá de enumerarse para facilidades postales, de emergencia y de ubicación (previamente establecido en mapa), todas estas instalaciones de servicios deberán estar supervisadas y aprobadas por un personal técnico de chequeo y supervisión, garantizando su funcionamiento antes de estar listas para su entrega.

 

En las charlas dadas en el área de desplazamiento se educará con respecto a estos servicios y su responsabilidad de ser cancelados de manera mensual por cada uno de sus dueños, ya se acabará el robo clandestino de energía

El alumbrado externo tales como postes favorecerá la iluminación exterior de las casas y calles en horas nocturnas y estarán equipados con censores que apagarán las redes de alumbrado eléctrico en horas diurnas para el correcto ahorro de electricidad y reducirán en horas nocturnas las supuestas actividades de vandalismo, este alumbrado externo será extensivo a la complejidad del proyecto y mantenido en firme funcionamiento por la compañía de electricidad en concordancia con la asociación de mantenimiento de cada proyecto.

En virtud de encontrarnos en lomas, los postes serán altos y de varios bombillos de gran potencia iluminadora evitando a lo máximo por parte de los planificadores el peligroso despliegue de cables de alto voltaje lo más que se pueda.

Se comenzará en esta fase la construcción de las escaleras de acceso a todas las áreas de la zona desde las franjas bajas hasta el llamado pico de cerro, esto es una parte importante de la construcción que facilitará el acceso a pie a cualquier zona del área piloto.

Este sistema de escalinatas deberá estar cubierto con techo para proteger de la lluvia al transeúnte en su viaje de caminata y contará con sus pasamanos y sus estaciones niveladas de tregua a fin de proveer ayuda y lapsos de descanso (bancos de metal) a los ancianos, niños y personas con discapacidades o fatigas.

En esta laboriosa fase también está pautada la construcción de las áreas de interés social tales como parques con canchas, iglesias, escuelas, correos, dispensarios y estaciones de policía así como un muro amplio de concreto en la entrada del mismo con el nombre del sector y despliegue de un mapa de bronce, demarcando la estructura  del barrio con fines direccionales.

 Es importante remarcar que en esta fase se hace énfasis en la necesidad de la llamada Prioridad Social. Cuando establecemos la prioridad social adjudicamos los pocos espacios que existen en cierta área a un reducido número de servicios esenciales tales como, un dispensario, una farmacia, una estación de policía, un parque, una cancha deportiva y a medida que se cubren estas áreas de mayor importancia, otras áreas de secundaria prioridad se van aprovechando tales como para un supermercado, una venta de ropas, un restaurante etc.

Al darsele término a estas obras tales como las áreas de prioridad, los arquitectos designarán las áreas de prioridad secundaria que podrán usarse al cúlmino del proyecto.

La construcción de las áreas de interés social también cumplirán con códigos de alta calidad y durabilidad, teniendo siempre una ubicación conveniente dentro del plano de amplio espectro.

Cuando estábamos en el comienzo de la la cuarta fase hablábamos de la construcción de los linderos (o cercas altas) levantadas a lo largo de todo el rededor de la zona en cuyas dos (2) entradas habíamos ubicado garitas de la Guardia Nacional que hasta ahora han protegido y garantizado el proceso en toda su trayectoria, es en esta etapa cuando esas llamadas “garitas temporales” serán convertidas en “puestos policiales” y dejarán de ser garitas para bautizarse como estaciones policiales permanentes de 24 horas, por el cambio estructural que habrán de sufrir, cuando nos referimos a los cambios estructurales estamos hablando de la mera construcción de una estación de policía dotada de todos las facilidades y servicios y por ser de índole pública también estará dotada de habitaciones de descanso para los agentes de guardia, oficinas, garajes para las radio patrullas, garajes para las motocicletas, oficinas de recepción y procesamiento de denuncias, sistema de vigilancia, aire acondicionado, Internet y por estar a la entrada, contará con una puerta también alta, que se podrá cerrar mecánicamente por orden de la policía  (solo en casos de extrema emergencia o para evitar el escape de algún individuo asumido en el área, que represente inminente peligro) y todo lo que los arquitectos consideren que una estación de policía deba llevar para estar debidamente protegida y equipada.

 

La susodicha estación de policía jamás deberá ser una sola, aislada de cualquier ayuda o apoyo, sino todo lo contrario, formará parte de una serie de estaciones que se cuidarán y apoyarán entre sí. Se dice que para garantizar la seguridad y el orden permanente cada proyecto deberá  tener una estación en cada puerta principal de entrada (generalmente dos) y una en la tapa de la elevación o pico de cerro, cercana a los terrenos que sirven de asiento al tanque de agua, siempre desplegando su imagen seria y decente de autoridad y teniendo a su alcance los recursos, uniformes y materiales de defensa dotados por el Gobierno Nacional.

Atrás habrán de quedar los tiempos en que las estaciones de policía eran de índole rural y sus agentes ignorantes y mal entrenados o con un sueldo miserable que pone en juego su moral y su cordura tambaleantemente  inclinada al soborno para poder comer.

Estas estaciones de policía no serán legadas a los cuerpos policiales sino hasta la culminación de los planes, de manera que incluso después de su construcción y equipamiento la Guardia Nacional y el Ejercito seguirán encargados de sus operaciones e instalaciones hasta el aviso de entrega al final del proyecto.

Página 9

Una montaña completa moldeada para propósitos de construcción.

Proyectos en montañas realizados por naciones asiáticas para sus poblaciones ubicadas en las laderas.

Estudios de suelos preliminares llevados a cabo por el equipo de ingenieros y geólogos.

Las laderas pueden ser escalonadas por múltiples propósitos, bien sea el sembrado o la construcción.

Casas con espacios para jardín que pueden ser individualizados por sus dueños.

Proyecto Madre "Erradicación del Delito" (Versión Español)

Proyecto Madre "Hospital"

(Versión Español)

Proyecto Madre "Desperdicio"

(Versión Español)

Desperdicio English

Proyecto Madre "Ranchos de Caracas"

(Versión en Inglés)

Proyecto Madre "Favelas Do Brasil"

(Versión en Portugues)

La Mejor Academia de Modelaje en Chile
bottom of page