
La policía tendrá acceso a las zonas públicas del Área Piloto.

Se llevará a efecto un entrenamiento policial de varios días antes de la inauguración.

La vegetación ornamenta y evita la erosión del terreno.

La arborización será obligatoria y también su mantenimiento.

Es la ley mantener el bienestar del sitio donde todos vivimos.

Cambiemos La Cara de Caracas
Para los días de la entrega de las estaciones de policía a los cuerpos encargados, habrá dentro de sus tareas un plan estratégico de entrenamiento que durará varios días, impartido por individuos propiamente entrenados que instruirán a los agentes de relevo y harán maniobras de búsqueda, embosque y detención de elementos en toda el área a fin de conocerla totalmente e identificar el sitio geográfico en un momento de emergencia, teniendo acceso rápido a cualquier zona del área piloto en un tiempo prudencial, (todo esto gracias al mapa postal por números y no por nombres), así como entrenamiento de patrullaje, rescate, fuego, o cualquier situación de peligro, esto garantizará el orden y la captura de cualquier individuo que esté fuera de la ley o perpetrando hechos criminales contra los ciudadanos, nos encontramos pues en el momento de pasar a la décima fase.
DECIMA FASE
La décima fase es una fase bonita y refrescante y con un verdor lleno de esperanzas y flores, es la fase donde tomará lugar la arborización. ¿Quién ha dicho que un cerro pelado y agreste es más bonito y resistente que un cerro verde y frondoso?
En esta fase el tipo de tierra con el que trabajaremos será distinto, ya no se trata de movimientos de tierra calcárea, caliza ni arcillosa de base pétrea sino de movimientos de tierra negra (humífera) de base arenosa, traída al sitio por camiones y dispersada en las áreas verdes por las maquinarias formando una capa espesa de más de 25 o 35 pulgadas que garantice su durabilidad y permanencia, sin embargo antes de hacer el vaciado de la tierra negra se habrán establecidos los sistemas de riego por aspersión colocados por cuadrillas especializadas, se llenarán de tierra negra los encofrados públicos de las aceras, las zonas de los parques, lomas, calzadas, entradas y todo lo que los urbanistas puedan considerar áreas verdes (Incluyendo las zonas de jardinería y patio de cada vivienda (habiendo sido ya cubiertas en fases anteriores) (El sembrado interno de cada casa es responsabilidad del dueño)
Cuando se trata de áreas verdes es porque tienen color verde, no color tierra, lo que constituirá cubrirlas de cesped por cualquiera de los métodos de siembra, bien sea sembrado al "voleo" (esparcimiento uniforme de las semillas ligada con la tierra) o "sembrado manual o artesanal" (asiento de racimos de semillas en tierra llevando un corto patrón de distancia) o lo que se conoce como "ubicación de tepes" (trozos de césped ya nacidos parecidos a pedazos de alfombra, que pegados como mosaicos cubren la totalidad del área y en un período muy corto están totalmente asentados y listos para el nuevo podado. Los recursos y el personal encargado decidirán que tipo de siembra de grama escoger, teniendo ésta que ser de índole obligatoria, tanto su terminación satisfactoria como su mantenimiento y cuidado.
En esta etapa también se sembrarán los árboles de sombra o plantas grandes, es muy importante remarcar que cada clima conlleva al tipo de vegetación que se siembre, no es recomendable sembrar plantas frutales o que no sean de su hábitat. En esta fase el personal especializado tendrá que escoger de manera exacta y con parámetro natural las especies no frutales de árboles grandes a sembrar en la zona geográfica, esto se le llama Vegetación Autóctona (árboles escogidos dentro de la flora natural del área ) tal como el Araguaney, bucare, etc., siguiendo estas indicaciones el mantenimiento se hace mínimo en virtud de que la planta se encuentra en su hábitat correcto, estas plantas tendrán que ser regadas a diario en sus períodos de adaptación y la asociación de mantenimiento habrá de encargarse de que el sistema de riego esté en pleno y permanente funcionamiento. Al finalizar con estas tareas de siembra, las zonas verdes quedarán como zonas protegidas lo cual será ilegal, destruir, quemar, arruinar, truncar las plantas de las áreas verdes, utilizar áreas de zona verde para construcciones no autorizadas, hacer fuego en zonas verdes, arrojar basura en las áreas verdes o dejar regadíos de desperdicios despues de celebraciones o reuniones. La décima fase demarcará la ubicación de carteles de cuidado, mantenimiento y prohibición de modos, tales como “No pise La Grama” “Cuide de sus plantas” “Mantenga la Zona en Buen Estado” “No Bote Basura” etc. Se dice que se ha cumplido con la terminación de la décima fase cuando estén sembrados los árboles ornamentales (árboles de flores bien sean de florecimiento permanente o de estación) que embellecerán las áreas, la zona se llenará de una flora aún más espesa una vez los dueños de casas incrementen sus patios y jardines con la vegetación de su agrado, después de seguir las charlas de embellecimiento de patios y jardines impartidos por el personal, los dueños de casas tendrán como responsabilidad cuidar y mantener verde las gramas ubicadas frente a sus viviendas.
DECIMA PRIMERA FASE
Nos encontramos en la fase que tal vez podría considerarse la más burbujeante y entusiasta de todas, ya que representa el regreso al cambio de una vida mejor para muchas familias venezolanas que hasta ahora habían permanecido sumidas en el olvido social y la desesperanza, una miseria en la que muchos individuos sucumbieron y nunca vieron un rayo de esperanza para procurarse un bienestar socio-económico-cultural más alentador.
Una etapa de sombras en donde generaciones completas pasaron por la vida sin poder dar el máximo de su capacidad al país ya que los medios nunca estuvieron allí para ellos, un período nefasto en el que solo el oportunismo y los caminos retorcidos de la sobre-vivencia fueron las únicas puertas a abrir, pero que ahora, gracias a este Proyecto Madre de tiempo mediano llevado a cabo por el Gobierno Nacional hay una oportunidad para desde allí, desde su nueva morada, buscar el camino del estudio y del trabajo que abrirá las puertas de un futuro decente y digno.
Es en esta fase donde se verán las sonrisas y la satisfacción de todos los que hemos puesto nuestro granito de arena para lograr darle un giro a los rumbos de la nación, que fue sometida por personeros irresponsables en los años sesenta, cuyas acciones jamás giraron hacia la consolidación de una vida mejor para el ciudadano necesitado y desposeído y que solo atendían a querellas personales, dándole la espalda a los verdaderos dueños del país. Esta fase es sin duda la llamada fase del entusiasmo, es la responsable de ubicar nuevamente a cada familia contada a sus sitios de habitación permanente. Esta fase deberá ser llevada al pie de la letra como se pauta en este plan y de esta forma no promoverá dificultades o traerá inconvenientes de tiempo ni malos entendidos, así como tampoco desajustes técnicos que afloran cuando los procesos dirigidos salen de sus patrones. El retorno al Área Piloto se llevará a cabo de la misma manera, siguiendo el mismo sistema del color numérico que fue utilizado en la evacuación y adjudicación de las fases previas.
Solo el color y números llamados son los únicos a presentarse, no se aceptará por ningún concepto personas que no estén referidas en las citaciones. La adjudicación tomará lugar en el área de desplazamiento (No en el área piloto) Los autobuses y transportes de la GN partirán desde allí (solo con los citados) en esta fase se fortalecerán las entradas (usando las puertas altas de ingreso) con más entes de la Guardia Nacional ya que quedará completamente prohibido el paso al área piloto por otros que no sean los citados, cuadrillas del Ejército serán desplegadas en la totalidad del área para evitar escurrimientos o posesiones ilegales, todas las casas en su totalidad estarán debidamente cerradas y solo sus custodios temporales (los trabajadores sociales) que participan ese día en la entrega de las casas podrán portar las llaves de las viviendas a entregar. Quedará totalmente prohibida la entrega de las llaves a quien no esté citado para el día correcto y la casa correspondiente, serán totalmente ilegales los trueques, canjeos o permutas en virtud de que cada casa estará ya de antemano adjudicada de plano a nombre y con documentos legalmente de título a un solo dueño y portador de cedula de identidad (bien sea individuo o cabeza de familia).
Por ley no se podrán cometer errores en la adjudicación de casas a familias erradas, razón por la cual el proceso de conteo tendrá que estar sistematizado y revisado desde la primera fase y nuevamente llevado a prueba antes de ser ejecutado.
Quedará estrictamente prohibido el uso de antemano de las casas de margen de error, pues éstas serán usadas cuando se haya detectado una falla irremisible en el sistema de adjudicación.

Las estaciones de policía del Área Piloto estarán equipadas con toda la tecnología para mantener la ley y el orden.

Solo policías bien entrenados tomarán lugar en este plan piloto.

Hay razones importantes para rescatar el orden y la seguridad.

Las puertas a las entradas podrán ser cerradas por la policía en caso de una necesidad imperiosa.

El proyecto cambiará totalmente la vista desde afuera y desde el interior del cerro.
Página 10

Proyecto Madre "Erradicación del Delito" (Versión Español)
Proyecto Madre "Hospital"
(Versión Español)
Proyecto Madre "Desperdicio"
(Versión Español)
Desperdicio English
Proyecto Madre "Ranchos de Caracas"
(Versión en Inglés)
Proyecto Madre "Favelas Do Brasil"
(Versión en Portugues)
