top of page

Otras formas de contención de tierras

Cerros comprometidos en zonas de nivelación.

Empotramiento de tuberías de aguas negras con desagües en los cenagales urbanos.

La demolición comenzará una vez la evacuación haya terminado y se haya asegurado la ausencia de personas y de animales.

Derrumbes mortales causados por inconsistencias en tierras ocupadas al azar.

Cambiemos La Cara de Caracas

Cuando hablamos de líneas de acceso pondremos mucha importancia en la accesibilidad de las autoridades a sitios complejos dentro de la estructura geográfica pública una vez que ésta sea construida, se evitará que se creen sitios cuyos accesos geográficos sean imposibles o que posteriormente se puedan convertir en lugares de madriguera para actividades ilícitas o zonas de escondite de individuos con motivos criminales, es por eso que la entereza del terreno debe ser aprovechada en su totalidad, se procederá pues a la transportación y apilamiento de tierras humíferas para posterior uso en los jardines, patios de casas y zonas verdes adyacentes, así como a la transportación de toda tierra, granza o material que habrá de ser utilizado.

 

Comenzarán los empotramientos de tuberías subterráneas, nivelación y  asfaltado de las carreteras, levantamiento de postes y líneas eléctricas, ubicación y aseguramiento de bases de teleféricos, construcción y canalización de alcantarillado, ubicación de bombas hidroneumáticas con tuberías hasta el tanque principal de almacenamiento de agua en el pico de cerro. En esta fase se pondrá atención especial a la "administración hidrográfica", (agua saliente de un punto y distribuida a varios por la acción de la fuerza mecánica o de gravedad).

 

 El asunto del agua desde siempre ha representado un problema para las poblaciones que viven en regiones empinadas, constituyendo tal vez la necesidad más imperecedera que ha castigado las poblaciones de las lomas, obligando a muchos individuos, incluso a llevar a pie sus depósitos de agua balde por balde en caminatas interminables de abajo hasta arriba del cerro. Nos encontramos viviendo en pleno siglo 21 y eso no tiene por qué estar sucediendo más. Es por eso la importancia sin equívocos del aplanamiento de la tapa geológica o pico de cerro para el establecimiento del punto de administración hidrográfico comúnmente llamado tanque de agua, este almacén de agua será alimentado por una tubería principal que empujará el liquido a través de las bombas hidroneumáticas y una vez el agua se  mantenga arriba, (en el tanque) ésta volverá a bajar por las tuberías que la administrarán por todo el espectro, esto es llamado irrigación por gravedad. En esta etapa también se hará la construcción de aceras y encofrado para las futuras zonas verdes, cumpliendo con códigos para discapacitados y personas que anden en sillas de ruedas o sean invidentes, enlaces de carreteras principales con vías subyacentes, empotramiento de vías cenagales o de alcantarillado con cada empalme subdividido, despliegue físico del sistema de riego, (obligatorio) que garantiza verdor y salud ornamental permanente.

 

Es muy importante delegar la construcción de una edificación que estará presente en todos los planes a realizar, una edificación que no debe faltar en ninguna zona piloto ni en sus construcciones subsecuentes, pues será la responsable de mantener y garantizar la durabilidad y el cumplimiento de los servicios, operatividad y belleza física durante la vida útil de la construcción y eso significa por siempre. Este lo llamaremos La edificación de la Asociación de Mantenimiento. En esta edificación (de tamaño mediano a grande, nunca pequeño) se mantendrán elementos que en el futuro habrán de cambiarse, renovarse o repararse, tales como postes, bombillos, cables, herramientas, bloques, cabillas, cementos, maderas, pinturas, materiales de ferretería, alcantarillado, carteles recordatorios, apilamientos de granza, piedras o materiales etc. Y se llevará un inventario actualizado de las necesidades del vecindario a través de un presupuesto del gobierno. Es aquí donde las personas vendrán a comunicar que a cierto poste se le apagó el bombillo o tal acera está quebrada y necesita reparación o hacerse nueva.

Este departamento (supervisado y equipado con personas capaces y debidamente entrenadas en sus oficios), albañilería, carpintería electricidad, jardinería etc., se encargará de manera responsable de cambiar, mantener y alertar las zonas públicas así como del cuidado y mantenimiento de los jardines. Es imperativo remarcar que si el personal escogido y establecido para su operación no cumple con sus tareas o cae en acciones de corrupción, inactividad, desidia o escaso conocimiento de sus tareas será susceptible de ser terminado de inmediato y reemplazado por uno capaz que espere en lista. Estas instalaciones estarán equipadas con talleres y maquinarias donde puedan realizarse trabajos de electricidad, carpintería, soldadura, así como vehículos de trabajo que permanezcan en estas instalaciones y sean circunscritos únicamente a realizar labores dentro del área piloto tales como  vehículos pick ups o camiones, excavadoras, abridoras de huecos, mezcladoras de cemento, camión de basura  etc..

A estas alturas se establecerán en los mapas subdivididos la ubicación y planificación de las zonas de interés social incluyendo la asociación de mantenimiento y la ubicación y planificación de las viviendas con cada uno de sus mapas y sus planos perfectamente estructurados y donde se establece su empotramiento con las líneas de aguas blancas y negras, empalmes eléctricos, acceso a vías secundarias y vías principales (por donde pasará el transporte público). Estos mapas contendrán a estas alturas el establecimiento sistematizado de recolección de aguas negras también por sistema de irrigación por gravedad hasta su conclusión en los cenagales urbanos y las demarcaciones postales por numeración (demarcación postal por nombres se considera obsoleta y no es recomendable)

 

Se dice que los chances de perderse en una demarcación postal hecha por nombres son intensamente mayores que en una demarcación hecha por números, las demarcaciones postales numeradas no tienen riesgo de pérdida ya que se sabe que la calle número tres viene después de la número dos, en cambio no se sabe si la calle “Rodríguez” viene después de la calle “Sánchez”. Las zonas postales demarcadas por números entrelazarán calles y avenidas también numeradas, llevando al punto exacto donde se quiere ir, de manera que cuando se levanten los postes en las esquinas, los ingenieros irán armando la demarcación postal ubicando en éstos el anuncio indicando, el número de la calle y la avenida de acuerdo a lo demarcado en el plano establecido. si se usan nombres éstos serán de importancia secundaria ya que la numeración será la que cuenta. (Ejemplo) calle 4 (José Antonio Paez).

La construcción de aceras y sitios elevados  tales como escaleras  y  entradas a los establecimientos públicos  como  dispensarios  etc. deberán cumplir con códigos de construcción para discapacitados, personas en sillas de ruedas o invidentes. Una vez se haya llegado a la conclusión de los planes individuales que empotren con los planos subdivididos y concuerden con los planos de amplio espectro se dice que se habrá dado lugar a la terminación de la octava fase.

 

NOVENA  FASE

 

La novena fase es una fase fructífera y bastante alentadora, pues ya se puede ver el fruto de todo el esfuerzo realizado, en esta fase laboral se procederá al comienzo de la construcción física de las viviendas y sitios de interés social. No es mucho lo que se puede decir en la construcción de las viviendas pues ya todo está demarcado en los planos que se realizaron en la fase anterior, los códigos de construcción de estas viviendas no se compararán en ningún momento con los antiguos códigos usados por gobiernos anteriores, en donde se evidenciaba que una persona pobre o de pocos recursos debía vivir en condiciones infrahumanas, esto simplemente no es justo ni tampoco rentable socialmente ya que se estima que una casa pequeña con marcos bajos, sin patio ni jardín y una salita mínima es simplemente  Inoperable y su destino a corto plazo es su demolición, demostrando así en  estadísticas que todo el dinero invertido por el gobierno y el prolongado trabajo realizado ha sido perdido en porcentaje completo, esto se le conoce como fracaso público habitacional y le causa al gobierno nacional miles de millones de dólares en pérdidas que en otras palabras es dinero lanzado al río.

 

Página 8

Máquinas trabajando, convirtiendo los lotes en terrenos seguros y geofísicamente confiables.

Ingenieros trabajando en el establecimiento de las redes hídricas de la zona.

El alcantarillado en zonas empinadas evita la erosión de la escorrentía, aguas pluviales que de otras formas corrieran por la superficie de ésta.

La peligrosa Socavación Lateral que cada año cobra vidas humanas en terrenos no contenidos.

Casas peligrosamente ubicadas en terrenos que en cualquier momento habrán de ceder.

Proyecto Madre "Erradicación del Delito" (Versión Español)

Proyecto Madre "Hospital"

(Versión Español)

Proyecto Madre "Desperdicio"

(Versión Español)

Desperdicio English

Proyecto Madre "Ranchos de Caracas"

(Versión en Inglés)

Proyecto Madre "Favelas Do Brasil"

(Versión en Portugues)

La Mejor Academia de Modelaje en Chile
bottom of page